Tierra

La Tierra es el tercer planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol y el quinto en tamaño. Es el único planeta conocido que alberga vida, gracias a su atmósfera rica en oxígeno y agua líquida. La superficie de la Tierra está compuesta por continentes y océanos, con aproximadamente el 71% de su superficie cubierta de agua.

La atmósfera terrestre está compuesta por una mezcla de gases, principalmente nitrógeno (78%) y oxígeno (21%), lo que crea un ambiente propicio para la vida. La presión atmosférica a nivel del mar es de 1 atmósfera, lo que permite que el agua exista en estado líquido en la superficie del planeta.

La Tierra tiene una única luna, que influye en las mareas y tiene un papel importante en el clima. El planeta rota sobre su eje de oeste a este, lo que hace que el Sol salga por el este y se ponga por el oeste. Un día en la Tierra (una rotación completa) dura aproximadamente 24 horas.

La Tierra experimenta estaciones debido a la inclinación de su eje de rotación, que es de aproximadamente 23.5°. Esta inclinación provoca variaciones en la cantidad de luz solar que reciben diferentes partes del planeta a lo largo del año, lo que resulta en cambios climáticos y en la biodiversidad.

La Tierra tiene una rotación axial que crea el ciclo del día y la noche. Un día completo dura 24 horas, y su órbita alrededor del Sol toma aproximadamente 365.25 días, lo que define un año terrestre.

La Tierra también tiene un campo magnético que protege a los seres vivos de la radiación solar y cósmica, y su atmósfera actúa como un escudo contra meteoritos y otros objetos del espacio.

La diversidad de ecosistemas en la Tierra, que incluyen selvas, desiertos, océanos y montañas, permite el desarrollo de una amplia variedad de especies y formas de vida, lo que hace que nuestro planeta sea único en el sistema solar.

El estudio de la Tierra y sus características es crucial para comprender no solo nuestro propio planeta, sino también la dinámica de otros cuerpos celestes en el universo.